Proyecto de Extensión “Tecno-Historia MDQ” (2020 – 2021)
Tenemos el gusto anunciarles que fue aprobado con financiamieto (OCS 1678) nuestro “Proyecto de Extensión Universitaria: Tecno-Historia MDP (2020 – 2021)“, a desarrollarse entre el Grupo de Investigación CITEUS (Ciencia, Tecnología, Universidad y Sociedad, Facultad de Humanidades, UNMdP), ATICMA (Asociación TIC) y la Escuela de Educación Secundaria Técnica (EEST) Número 3 de la Ciudad de Mar del Plata, bajo la coordinación de Karina Bianculli (Directora) y Ariel Vercelli (Co-Director). Del resumen de difusión del proyecto les compartimos algunas de las ideas sobre las que ya estamos trabando:
“A partir de la experiencia desarrollada en extensión universitaria e investigación académica sobre la informática nacional es que investigadores y docentes de la UNMdP y el CONICET, asociaciones productivas y docentes y autoridades de las escuelas técnicas (que cuentan con esta especialización) constituimos un grupo de trabajo integrado por variadas trayectorias e intereses para crear y fortalecer actividades en torno a la informática en Mar del Plata. En este sentido, el presente proyecto encarna una primera aproximación que apunta a mejorar los procesos de sensibilización tecnológica hacia elsector, especialmente orientados a las audiencias escolares, alentar la emergencia devocaciones tempranas TIC, promover la igualdad de género en el sector y colaborar con la proyección individual, social y profesional de las y los jóvenes en el desarrollotecnológico productivo en la ciudad. Para ello se propone organizar, en la sede de ATICMA, una instalación histórica-museográfica sobre la informática denominada Tecno-Historia MDQ. La misma se orienta a una audiencia escolar en vinculación a los contenidos y objetivos didáctico-pedagógicos de los estudiantes de la EEST Nº3, aportando a la deconstrucción de una historia global de la informática para pensarla desde las iniciativas cientificos-tecnológicas nacionales del sector. La información de los avances del proyecto podrán seguirse en el sitio oficial del Grupo de Investigación de la Facultad de Humanidades “Ciencia, Tecnologia, Universidad y Sociedad” (CITEUS OCA 347/05).”
Pingback: Primera reunión general de los proyectos Tecno-Historia MDQ y Arcades MDQ – Ariel Vercelli
Pingback: Primera reunión general de los proyectos Tecno-Historia MDQ y Arcades MDQ. – CITEUS
Pingback: Ciclo de Conversatorios CITEUS: “El fichin en la vereda: un repositorio para la experiencia y el desarrollo de videojuegos en vía pública” – CITEUS
Pingback: Ciclo de Conversatorios CITEUS: “La construcción de un Arcade con emuladores retro en el Museo de Informática UNPA-UARG” – CITEUS
Pingback: Ciclo de Conversatorios CITEUS: “Estudio del Trucotron. Aportes para la historia del desarrollo de videojuegos en Argentina” – CITEUS