Curso gratuito ADUM “IA para la enseñanza e investigación universitaria” a cargo del Lic. Pablo D’Amico (CITEUS-FH-UNMdP, ABGRA e IFLA)

La irrupción de la inteligencia artificial generativa está comenzando a transformar los modos en que producimos, enseñamos y disponemos del conocimiento. En este escenario, resulta fundamental que lxs docentes universitarixs cuenten con herramientas para comprender, experimentar e integrar estas tecnologías de manera crítica, situada y pedagógicamente significativa.
En este marco, se abre la inscripción al curso “Introducción a la IA para la Enseñanza y la Investigación Universitaria”, una propuesta de formación orientada a explorar usos posibles de la inteligencia artificial en la docencia y la investigación en el ámbito universitario. El curso propone una aproximación introductoria y con enfoque práctico, abordando cuatro núcleos temáticos: generación y procesamiento de texto; generación y análisis de imagen y video; recuperación y gestión de fuentes científicas y académicas; y usos posibles en bibliotecas universitarias y académicas.
La propuesta está en línea con las líneas de trabajo del Grupo CITEUS (FH – UNMdP), que desde una mirada interdisciplinaria explora críticamente los impactos de las tecnologías emergentes en la universidad y en la sociedad en general.
Docente responsable: Lic. Pablo Bruno D´Amico (CITEUS/FH-UNMDP; IFLA; ABGRA)
Comienza el viernes 6 de junio de 2025, con una clase sincrónica virtual de 19 a 21 h. Luego, se desarrollará los sábados 14, 21 y 28 de junio de 9 a 12 h. El encuentro final será presencial, el sábado 5 de julio en el Aula 1 de ADUM. Además, se incluyen 6 horas de actividades asincrónicas. Modalidad combinada: encuentros virtuales en Plataforma SIED y un encuentro presencial en Aula 1 de ADUM.
ADUM CAPACITACIÓN
Inscripciones: curadum@mdp.edu.ar
[Actulización] Finalizó el curso “Introducción a la IA para la Enseñanza y la Investigación Universitaria”. Con una gran participación de docentes de todas las áreas, finalizó el curso exclusivo para afiliadxs a ADUM, dedicado a explorar el uso de herramientas de inteligencia artificial en contextos universitarios. El pasado sábado 5 de julio se realizó el encuentro presencial de cierre, donde más de 20 participantes presentaron sus trabajos finales en formato de exposiciones relámpago. Durante la jornada se compartieron análisis críticos, propuestas pedagógicas y reflexiones situadas sobre el uso de la IA en la enseñanza, la investigación y las bibliotecas. La actividad consolidó un espacio de intercambio plural, comprometido con la construcción colectiva y responsable de estas tecnologías en el ámbito académico. “No se trata solo de aprender a usar nuevas herramientas, sino de decidir colectivamente cómo queremos que se usen en nuestras aulas y espacios de investigación. La inteligencia artificial no es neutra: requiere compromiso crítico, reflexión pedagógica y construcción comunitaria.” — Pablo Bruno D’Amico, docente responsable del curso. Les comparimos algunas imágenes del encuentro de cierre.

